La arquitectura bioclimática que ahorra mucha energía

arquitectura-bioclimatica-sogener(Resumen del artículo publicado en el diario La Nueva España el día 29 de octubre del 2011)

«Respuesta para el futuro del sector de la construcción: arquitectura bioclimática y eficiencia energética» es el título de una jornada que se celebrará el 16 de noviembre en la Facultad de Geología. Fue presentada ayer en el Club Prensa Asturiana de LA NUEVA ESPAÑA.

En el acto intervinieron María Gutiérrez, directora general de e-Tecma Learning; Emilio Suárez, de la empresa SOGENER, y Javier Cuesta, presidente del Cluster de Innovación de la Construcción Asturiana (ICA).

«La arquitectura bioclimática es una nueva forma de entender la construcción, que dentro de unos años será la única», comenzó afirmando María Gutiérrez. Reivindicó la utilización del «sentido común» en la construcción, «por nuestro bienestar y respeto al medio ambiente». Aspectos todos de gran importancia, añadió Emilio Suárez, «ya que el noventa por ciento de nuestra vida la pasamos en lugares interiores, aislados de la naturaleza».