La innovación verde

innovacion-sogener

sogener innovación

SOCIOS: Universidad de Oviedo, Gobierno del Principado de Asturias y SOGENER.
PROYECTO: I+Dart (NE 21.11.2012)

Asturias tira de innovación para preservar el medio ambiente. El programa LIFE+ de la Unión Europea, que financia el 50 por ciento de actuaciones destinadas a la conservación de la naturaleza, ha seleccionado tres proyectos de la región, dentro de los 47 que ayudará a sufragar en toda España. Los beneficiarios serán un grupo de investigación de la Universidad de Oviedo que prevé descontaminar suelos dañados, sobre todo por arsénico y metales pesados, en los concejos de Langreo, Mieres y Cangas de Onís…

El proyecto liderado por la Universidad, en el que también participan la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente y la empresa SOGENER, tratará de recuperar las hectáreas dañadas por arsénico en las parcelas de El Terronal (Mieres), Nitrastur (La Felguera) y Olicio (Cangas de Onís), que están catalogadas en el «Inventario nacional de suelos contaminados». «En este documento, nos centraremos en tres lugares donde hubo una actividad industrial hace tiempo», explica José Luis Rodríguez Gallego, coordinador y uno de los trece miembros, pertenecientes a diferentes disciplinas, del equipo, del que forma parte el ex consejero Herminio Sastre. La Unión Europea sufragará la mitad del coste total, que alcanza los 878.639 euros.