
Centro de interpretación del Parque Las Ubiñas

sogener | arquitectura
PROMOTOR: Ayuntamiento de Quirós
PROYECTO: Centro de interpretación del parque las Ubiñas-la Mesa
SITUACIÓN, AÑO: La Fábrica, Asturias. 2009
EQUIPO: cosmo, sogener.
NOTAS: El Ayuntamiento de Quirós y el estudio cosmo arquitectura, por su diseño del centro de interpretación del parque natural Las Ubiñas-La Mesa son los ganadores de la quinta edición de los premios de accesibilidad que otorga anualmente la Asociación de Parapléjicos y Grandes Discapacitados (Aspaym) del Principado.
El estudio cosmoarquitectura ha convertido «la sostenibilidad y el diseño para todos» en principios para aplicar en todos sus proyectos, explicó, y en el caso del edificio del parque natural de Las Ubiñas-La Mesa se ha echado mano tanto de criterios de edificación sostenible como de tecnologías de la información, todo para facilitar el conocimiento de ese entorno. La vicepresidenta de Aspaym, Victoria Ruiz, destacó, entre otros valores, «la accesibilidad total y global, que atañe a todos los elementos» y atiende todo tipo de discapacidades, tanto físicas como sensoriales o psíquicas.
El jurado de los premios, que se reunió en el auditorio de Oviedo durante toda la mañana de ayer, estuvo encabezado por el viceconsejero de Bienestar Social, Ángel González, y en él había representados distintos departamentos de la Administración, el Colegio de Arquitectos de Asturias, organismos vinculados a la Administración y medios de comunicación regionales -entre ellos figuraba el subdirector de LA NUEVA ESPAÑA Alberto Menéndez.
Ruiz destacó el elevado nivel de exigencia del jurado, «muy riguroso, muy exhaustivo». También se refirió a una mejora de la accesibilidad en la región, con una mención especial a Oviedo y a su Consejo Municipal de Accesibilidad. «Es un ejemplo dentro de Asturias», subrayó. El Viceconsejero, por su parte, llamó la atención sobre la amplitud del concepto de accesibilidad, que «cada vez abarca más ámbitos». (Síntesis del artículo de La Nueva España. 23, noviembre, 2010 realizado por Elena FDEZ.-PELLO)
Para comentar debe estar registrado.